Gacetilla Congreso

 

Nenito                                                                             Logo congreso

Eccleston – Mitre   75 años

 

Perspectivas actuales
 
sobre la educación   y  la primera infancia: Nuevos Escenarios

1º Congreso Educativo ISPEI ECCLESTON

 Perspectivas actuales sobre la educación y la primera infancia. Nuevos escenarios

 Av. Dorrego 3751 (1425) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

República Argentina

13, 14 y 15 de noviembre 2014

  

A los fines de celebrar el 75 aniversario de la creación del Instituto Superior del Profesorado de Educación Inicial  “Sara C. de Eccleston” y el “Jardín de Infancia Mitre”, pionero en la formación de profesionales en la enseñanza en el Nivel Inicial y continuando con su trayectoria comprometida e innovadora  en el área; invitamos a participar del 1º Congreso Educativo de alcance Nacional los días 13,14 y 15 de noviembre del corriente año “Perspectivas actuales sobre la educación y la primera infancia”: Nuevos Escenarios .

 

Como institución formadora de formadores y abocados al firme compromiso por la defensa y cuidado de  la infancia, así como de los valores éticos, sociales y políticos, nuestra institución ha sido históricamente emblemática y representativa de los cambios y avances en la formación docente y la educación de niños pequeños.

 

Haciendo un poco de historia, desde su impronta fundacional pueden leerse frases que determinan lo que más adelante será su sello “. … Este hecho es importante, dado que esta institución va a ser la que impulse tanto la actualización del nivel como el intento de unidad en la diversidad de los profesorados creados posteriormente”[1]

 

En distintos momentos históricos institucionales se incluyen instancias formativas como proyectos piloto que luego han sido adoptadas por otras instituciones e incluidas como material formativo esencial para los futuros docentes.

 

Margarita Ravioli – quien fuera fundadora y directora de la Institución hasta su fallecimiento en 1977-  por el año 1939 decía inaugurando y resaltando una mirada inclusiva tan poco común en esos tiempos:

 

…“El jardín de infancias “Mitre” abre sus puertas a una inscripción indiscriminada para todos los niveles culturales y condiciones económico-sociales; la escuela oficial no debe hacer exclusiones ni distingos, ya que es altamente beneficiosa la integración de párvulos de todos los niveles. De esta relación natural, espontánea, íntima, todos salen enriquecidos; los niños, los padres y sus docentes…”[2]

 

Esta institución  forma docentes especializados en Educación Infantil desde  1939, sus acciones han trascendido las fronteras argentinas por su excelencia  y producción académica, vinculada con el campo especifico de la Educación Infantil y de la Formación Docente. Aquí se forman Profesores especializados en Educación Inicial, se ofrece la posibilidad de cursar el Postítulo de Especialización Superior en Jardín Maternal y funciona el Jardín de Infancia Mitre que atiende a niños  desde 45 días hasta 5 años.

En la actualidad cursan  alrededor de 1700  alumnos, se desarrollan talleres y clases  con aproximadamente 100 profesores   y  más de 50  docentes de Nivel Inicial y  se realizan encuentros de graduados con presentaciones de paneles y conferencias de los más renombrados especialistas en educación como actividades formativas  de extensión a la comunidad.

 

La Biblioteca Marina Margarita Ravioli, especializada en Educación Infantil busca fortalecer la calidad de la enseñanza, la investigación y particularmente la Formación Docente, atendiendo las necesidades de información de estudiantes, docentes, profesores-investigadores, investigadores y personal no docente del ISPEI “Sara C. de Eccleston”, personal del Jardín de Infancia Mitre y de la comunidad nacional e internacional.

 

Este año celebramos  los 75 años de nuestra  Institución que ha formado a tantos docentes que son hoy referentes de la educación, con una mirada  que apuesta  a un futuro que garantice mejores oportunidades para los niños y niñas,  que resalta  los derechos del niño como un valor fundamental, a la educación como el camino fundante para el intercambio y convivencia entre los pueblos,  con un congreso pedagógico que permitirá construir nuevos puentes para pensar la infancia y la formación docente en un marco de democracia  y enriquecimiento para todos los participantes y para quienes creemos que no es posible un futuro sin pensar en los niños.

 

Desde  este encuadre, nos planteamos la necesidad de festejar y compartir con la comunidad las miradas y avances actuales dedicados a nuestros niños.

 

La amplia trayectoria y prestigio que caracterizan a nuestra casa de estudios resulta ampliamente convocante para la comunidad profesional abocada a los primeros años, motivo por el cual nos dirigimos a ustedes con el objeto de invitarlos a participar de este Congreso “Perspectivas actuales sobre la educación y la primera infancia: Nuevos Escenarios” que contará con la participación de reconocidos profesionales  nacionales e internacionales de la educación, la salud y el desarrollo.

 

 

 

Este Congreso se propone compartir espacios académicos que:

 

v  favorezcan el encuentro y la reflexión crítica en relación a la trayectoria educativa del ISPEI Eccleston y el Jardín de Infancia Mitre iniciada hace 75 años.

v  actualicen los múltiples y diversos marcos teóricos contemporáneas articulando la historia y la actualidad de la educación Inicial.

v  propicien el intercambio de experiencias innovadoras, discusión, investigación y promoción desde una perspectiva académica y profesional que favorezca una concepción integradora de la enseñanza.

v  generen discusiones teóricas y prácticas pensando en acciones presentes y futuras.

v  contribuyan a la legitimación y  jerarquización de la formación profesional que la educación y la primera infancia  requieren.

v  analicen los procesos de formación docente bajo el prisma de los derechos humanos, civiles y sociales.

v  impliquen la construcción de un sistema educativo más democrático, que dialogue con su comunidad de inserción en un marco socio histórico-político.

v  permita compartir resultados de investigaciones e innovaciones vinculadas a la Educación y la primera infancia.


[1] -Harf, R., Pastorino, E., Sarlé, P., Spinelli, A., Violante, R., Windler, R. (1996) Nivel Inicial. Aportes para una didáctica. Ateneo. Buenos Aires. Página 24.

[2] Capizzano de Capalbo, B.; Larisgoitia de Gonzalez  Canda, M.: (1981): «La mujer en la Educación Preescolar Argentina» Ed.Latina Bs.As.